Noticia 191

Publicaciones en La Web de la Salud destacan dos innovadores proyectos de investigación del grupo ITSIAS de la Universidad Tecnológica de Panamá

El prestigioso portal de investigación La Web de la Salud ha destacado recientemente dos proyectos de investigación del grupo de Investigación en Ingeniería de Telecomunicación y Sistemas Inteligentes Aplicados a la Sociedad (ITSIAS) de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), subrayando el impacto positivo de estas iniciativas en la sociedad. 

Tecnología para la orientación de personas con discapacidad visual 

Uno de los proyectos resaltados es la tesis de Rubén Mendoza, titulada «Diseño de un sistema móvil para la orientación y navegación de personas con discapacidad visual en interiores de edificios utilizando identificación por radiofrecuencia (RFID)», conocido como el proyecto MOVIDIS-II. Bajo la tutoría de la Dra. Yessica Sáez, esta investigación se centra en crear un sistema que funcione como un bastón tecnológico, ayudando a las personas con discapacidad visual a moverse de manera segura y autónoma dentro de los edificios. 

El Dr. Héctor Montes Franceschi, investigador de la UTP y coordinador del proyecto MOVIDIS, ha sido un pilar fundamental en este desarrollo, financiado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (SENACYT). Este proyecto ha despertado el interés de nuevas generaciones de ingenieros para desarrollar sus tesis de grado enfocadas en la tecnología asistencial. 

Innovación en la administración de medicamentos para pacientes con Parkinson 

El segundo proyecto destacado corresponde a la tesis de Cristian Omar Ureña, titulado «Diseño e implementación de un sistema de asistencia basado en IoT para el control de la administración de medicamentos en personas con enfermedad de Parkinson», conocido como el proyecto ELENA. También bajo la supervisión de la Dra. Yessica Sáez, esta investigación se centra en mejorar la calidad de vida de los pacientes con Parkinson mediante la tecnología de asistencia basada en el Internet de las Cosas (IoT). 

El proyecto ELENA es un ejemplo de colaboración interdisciplinaria que involucra a médicos, ingenieros y expertos en tecnología, contando con el apoyo de diversas instituciones de salud y la SENACYT. Esta iniciativa no solo ha aportado avances significativos en la gestión de la salud, sino que también representa una solución innovadora y efectiva para mejorar la administración de medicamentos en pacientes con Parkinson. 

Ambos proyectos reflejan el compromiso del grupo ITSIAS y la Universidad Tecnológica de Panamá con la investigación y el desarrollo de tecnologías que mejoren la calidad de vida de las personas, destacando la labor de la Dra. Yessica Sáez como mentora y coordinadora de estas iniciativas de alto impacto social.