Noticia 198

UTP Azuero Impulsa Innovación en Monitoreo Ambiental con Taller de Inteligencia Artificial

El grupo de investigación ITSIAS del Centro Regional de Azuero de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) ha marcado un hito en la formación académica y la investigación aplicada con la realización del “Taller de Inteligencia Artificial Aplicada a la Gestión de Datos Ambientales”. Este evento es parte de las actividades de capacitación del innovador proyecto FID23-078 SIMA, un sistema basado en IoT e Inteligencia Artificial para el monitoreo inteligente de la contaminación del aire en Panamá. 

El taller se llevó a cabo del 31 de julio al 2 de agosto de 2024 en el Salón de Postgrado del Centro Regional de Azuero, siendo una plataforma para fortalecer las competencias de los participantes en el manejo avanzado de tecnologías emergentes. El Ingeniero Antony García, MsC., Co-Investigador Principal del proyecto SIMA y enlace con el grupo de trabajo del Worcester Polytechnic Institute, lideró este programa de capacitación.

Los participantes del taller tuvieron la oportunidad de adquirir habilidades clave en el preprocesamiento de datos ambientales, aprendiendo técnicas para detectar y corregir inconsistencias, implementar algoritmos de corrección de errores y entrenar modelos de predicción basados en inteligencia artificial. Estas habilidades son esenciales para la interpretación efectiva de los datos recogidos por los sistemas de monitoreo de contaminación, permitiendo una mayor precisión en la evaluación y respuesta a los problemas ambientales. 

El proyecto SIMA se destaca por su enfoque integrado que combina tecnología de punta en IoT con metodologías avanzadas de IA para ofrecer soluciones concretas y efectivas en la lucha contra la contaminación ambiental. Esta iniciativa no solo responde a necesidades locales, sino que también coloca a Panamá en la vanguardia de la investigación aplicada en tecnologías ambientales a nivel internacional. 

La realización de este taller y la ejecución del proyecto SIMA reflejan el compromiso de la UTP y del Centro Regional de Azuero con la formación de capital humano altamente capacitado y con la promoción de la investigación que contribuye al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad panameña.