noticia 229

Investigadores y administrativos de la UTP Azuero apoyan como mentores en el Innovanation Pitch Challenge

La Unidad de Gestión y Transferencia del Conocimiento de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) y la coordinación de investigación, sede Azuero, desempeñó un papel clave en el reciente Innovanation Pitch Challenge, una competencia de emprendimiento juvenil que fomenta la creatividad y la innovación en estudiantes. Los investigadores y administrativos Lic. Eny Serrano, Dra. Nacarí Marín, Dr. Edwin Collado y Dra. Yessica Sáez, junto con la Lic. Larissa Vásquez y la Licda. Astrid Jiménez, contribuyeron como asesores en diversos proyectos que participaron en la competencia. 

En particular, los coaches técnicos brindaron un acompañamiento especializado en proyectos destacados: 

  • Nacarí Marín lideró el asesoramiento de Luis Barrios  del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo, Yinelis Obregón  y Valerie Pinzón del Colegio José Daniel Crespo con el proyecto AQUALITIC, un dispositivo que abarca tecnologías para el tratamiento de aguas contaminadas con metales pesados. 
  • La  Yessica Sáez y el Dr. Edwin Collado guiaron los equipos responsables de los proyectos BROMD, un sistema domótico para monitoreo de consumo eléctrico, de agua y cantaminanción,  conformado por los estudiantes Rafael Moreno y María del Carmen García Luque y Sen-Tec, un dispositivo que monitorea tejido mamario denso como prevención y detección temprana del cáncer de mama, conformado por los Orielys Correa, Alexis Villarreal y Sofía Ríos, del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de la ciudad de Chitré, provincia de Herrera. 

Durante el Innovanation Pitch Challenge, celebrado el 20 de noviembre de 2024 como parte de una iniciativa para fomentar el emprendimiento juvenil, los proyectos mentoreados por investigadores y administrativos de la UTP Azuero lograron un destacado desempeño. Entre ellos, los equipos BROMD y Sen-Tec se posicionaron entre los mejores de la competencia. El equipo BROMD fue reconocido por su innovación y creatividad en el desarrollo de soluciones aplicables al entorno local, mientras que Sen-Tec impresionó con un enfoque técnico sólido y su visión para resolver problemas actuales en la comunidad. La Dra. Nacarí Marín también desempeñó un papel crucial liderando el proyecto AQUALITIC, mostrando el impacto de la experiencia académica aplicada al ámbito del emprendimiento. El proyecto Sen-tec estará participando en la competencia ACF Sillicon Valley, minestra que el proyecto BROMD en el taller de comunicación ofrecido por la empresa TERPEL.