Yessica Sáez es nuevamente reconocida en el Sistema Nacional de Investigación de Panamá (SNI) por su destacada labor en la UTP Azuero

Yessica Saez, docente investigadora en la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) en la región de Azuero, participó el 12 de marzo de 2024 en el encuentro de miembros del Sistema Nacional de Investigación (SNI), como un reconocimiento por su segundo reingreso al sistema y continua contribución a la investigación científica y tecnológica en el país.
El SNI, que tiene como objetivo principal impulsar y fomentar la investigación de calidad en Panamá para promover el bienestar social y aumentar la competitividad internacional del país en ciencia y tecnología, reconoce el mérito de investigadores como Yessica Saez, quienes se dedican activamente al desarrollo científico y tecnológico.
Algunos de los objetivos específicos del SNI incluyen incrementar el número y la calidad de investigadores dedicados a la investigación, incentivar a investigadores destacados a mantenerse activos en sus labores, estimular la creación de grupos de investigación, aumentar el número de centros de investigación, entre otros.
Yessica Saez ha demostrado su compromiso con la investigación y el desarrollo científico en Panamá, contribuyendo significativamente al avance del conocimiento en su área de especialización. Su reincorporación al SNI es un reconocimiento a su excelencia y un estímulo para seguir adelante con su labor investigativa.
El SNI no solo reconoce la labor individual de investigadores como Yessica Saez, sino que también promueve la colaboración entre investigadores dentro y fuera de sus instituciones, fomentando así el desarrollo de redes nacionales e internacionales que fortalezcan el panorama científico y tecnológico del país.
El reingreso de Yessica Saez al SNI no solo enaltece su trayectoria profesional, sino que también resalta el compromiso de la UTP Azuero con la investigación de calidad y el desarrollo científico y tecnológico en Panamá. Su labor y la de otros investigadores en el SNI son fundamentales para el progreso y la competitividad del país en el ámbito científico y tecnológico.
